
nuestra historia
El Haras Ombú Viejo comenzó la cría de caballos Cuarto de Milla en 1993, incorporando su primera manada de yeguas de carrera de Pecom Agropecuaria, pionera en la introducción de la raza en Argentina. Luego sumamos reproductores de Estados Unidos y Brasil con pedigrees excepcionales, además de las mejores SPC velocistas de los hipódromos de San Isidro y Palermo, desarrollando una línea de cría competitiva en velocidad y polo.
​
En 1996, obtuvimos nuestros primeros grandes resultados, ganando el ranking de Criadores y el mejor producto del año en carreras de la raza, logro que repetimos en 1997. Dos años después, incorporamos la genética de morfología única en Argentina con el padrillo Purely Artistic. Nuestros ejemplares se consagraron como Grandes Campeones AQHA, además de Campeones Nacionales de Morfología. También logramos los Grandes Campeones de Palermo durante tres años consecutivos.
En 2003, apostamos por la genética de carrera, logrando 36 victorias en los hipódromos de La Plata, San Isidro, Palermo, Azul y Tandil. Ese camino continúa hoy con los descendientes de nuestro padrillo Russian Ray, hijo de Salt Lake y Russian Lady (Farneso).
​
En la línea QH, consolidamos una genética excepcional, que sigue vigente hoy a través de los hijos y nietos de grandes campeones como Purely Artistic, Manolito y Landi Doc Pompeo, este último destacado tanto en morfología como en reproducción. Su legado continúa hoy con Landi Orvieto, uno de nuestros padrillos actuales e hijo de la campeona Beduina.
​
En un constante esfuerzo por explorar nuevos pelajes y linajes, incorporamos a Zan Par Zeketen, un padrillo bayo, hijo de Zan Parr Wimpinic (QH) y SM Bingos Love (QH). Actualmente, está produciendo su segunda generación de bayos, destacándose por su nobleza y funcionalidad.
​Haras Ombú Viejo sigue comprometido con la excelencia genética, el manejo sanitario, nutricional y etológico, asegurando ejemplares sanos, fuertes y con un temperamento adecuado para sobresalir en la disciplina elegida.







